Facturación Electrónica en República Dominicana sin complicaciones y al alcance de todos!
Con GAE, emite y recibe tus facturas electrónicas de manera rápida y sencilla desde tu propio sistema.
Regístrate y obtén 30 días gratis de facturación electrónica al integrar nuestra API.




Certificación
Oficial DGII
Integración Sencilla
Mas Asequible
que Desarrollar
Tecnología
en la Nube
Seguridad de
Nivel Corporativo
Planes que se adaptan a organizaciones de todos los tamaños
Esenciales
- $89 anuales (Ahorra $19)
- Facturas ilimitadas.
- Factura hasta RD$4,800,000 anuales.
- Recursos e Instructivos.
Negocios
- $245 anuales (Ahorra $43)
- Facturas ilimitadas.
- Factura hasta RD$25,200,000 anuales.
- Recursos e Instructivos.
Negocios PRO
- $499 anuales (Ahorra $89)
- Facturas ilimitadas.
- Factura hasta RD$52,200,000 anuales.
- Atención personalizada.
Premium
- $805 anuales (Ahorra $143)
- Facturas ilimitadas.
- Factura hasta RD$132,000,000 anuales.
- Atención personalizada.
Corporativo
- $1,150 anuales (Ahorra $278)
- Facturas limitadas.
- Factura superior a RD$132,000,000 anuales.
- Atención personalizada.
*Licencia de Software Exenta de ITBIS”
*Algunos servicios adicionales pueden estar sujetos a pago de ITBIS


"Nos certificamos como emisores electrónicos e integramos GAE en menos de una semana, ahora todo fluye solo."
“Con GAE ahorramos dinero, tiempo y frustración. Todo en uno”
“Implementar GAE fue un antes y un después. Ya no perdemos tiempo ni recursos en procesos fiscales."
Acompañamiento y Certificación como emisores electrónicos
Emisión automática y en cumplimiento con la DGII
Menos tiempo y costos operativos
Acceso en tiempo real a tu historial fiscal
Recursos adicionales para ti.
Preguntas mas frecuentes
¿Cuándo inicia la facturación electrónica en República Dominicana?
La facturación electrónica en República Dominicana comenzó su proceso de implementación obligatoria en 2024, de forma gradual. La DGII ha establecido un cronograma que inicia con los grandes contribuyentes y se extiende progresivamente a la MIPyMES hasta el 2025 y 2026. Desde GAE te ayudamos a identificar tu etapa en el cronograma y asegurarte de cumplir con los requisitos a tiempo. |
¿Quiénes deben tener facturación electrónica en República Dominicana?
Todos los contribuyentes que emiten comprobantes fiscales —incluyendo grandes empresas, MIPyMEs y profesionales independientes— están obligados a adoptar la facturación electrónica según su clasificación en el cronograma oficial de la DGII. GAE te brinda una solución integral sin importar el tamaño o sector de tu empresa. |
¿Cómo implemento la facturación electrónica en mi empresa?
La implementación con GAE se realiza en 5 pasos: 1. Registro y configuración de tu empresa en GAE. 2. Certificación como emisor electrónico ante la DGII. 3. Carga del certificado digital y secuencias de e-CF. 4. Integración (opcional) con tu sistema ERP vía nuestra API. 5. Generación, envío y recepción de facturas electrónicas. Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso para garantizar un cumplimiento ágil y sin errores. |
¿Cómo es el proceso de certificación como emisor electrónico ante la DGII?
En el proceso de registro en GAE ponemos a tu disposición el paso a paso para completar tu certificación como emisor electrónico. Contáctanos tambien en info@gaedigital.com si deseas obtener información adicional sobre tu caso particular.
¿Cuáles son los requisitos para facturar electrónicamente?
Con GAE, estos son los requisitos clave: - RNC válido y activo. - Certificado de firma digital vigente. - Estar certifificado como emisor electrónico ante la DGII. - Solicitud y carga de secuencias de comprobantes fiscales electrónicos (e-CF). - (Opcional) Un Sistema ERP que puedes integrar vía GAE. |
¿Cuál es el costo de la facturación electrónica?
GAE ofrece planes mensuales y anuales desde USD$9, incluyendo pruebas gratuitas por 30 días. Todos los planes permiten emitir facturas electrónicas ilimitadas.
¿Aplica la facturación electrónica para profesionales independientes?
Sí. Profesionales como contadores, abogados, diseñadores, médicos y freelancers también están obligados a emitir comprobantes fiscales electrónicos. GAE permite que estos usuarios operen de manera simple, sin necesidad de infraestructura empresarial compleja. |
¿Cuál es el monto mínimo de venta para emitir una factura electrónica?
No existe un monto mínimo para emitir una factura electrónica. Cualquier transacción que requiera la emisión de un comprobante fiscal debe registrarse electrónicamente, sin importar el valor. GAE permite generar estas facturas sin restricciones. |
¿Dónde puedo adquirir el certificado de firma digital para procesos tributarios?
El certificado de firma digital se puede obtener a través de entidades certificadoras autorizadas por Indotel, como AVANSI, Digifirma OGTIC, entre otras. Una vez adquirido, puedes cargarlo directamente en la plataforma de GAE desde la sección de configuración. |
¿Qué tipos de comprobantes fiscales electrónicos puedo emitir con GAE?
GAE permite emitir todos los tipos de e-CF aprobados por la DGII, incluyendo facturas de consumo, crédito fiscal, notas de débito, notas de crédito, comprobantes especiales y más. Solo necesitas cargar tus secuencias autorizadas y el sistema las usará automáticamente. |